| 1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 2 cuotas de $11.753,40 | Total $23.506,80 | |
| 3 cuotas de $8.180,13 | Total $24.540,40 | |
| 6 cuotas de $4.743,03 | Total $28.458,20 |
| 3 cuotas de $8.885,03 | Total $26.655,10 | |
| 6 cuotas de $5.560,67 | Total $33.364 |
| 3 cuotas de $9.310 | Total $27.930 | |
| 6 cuotas de $5.991,33 | Total $35.948 |
| 1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 3 cuotas de $7.021,77 | Total $21.065,30 | |
| 6 cuotas de $3.876,32 | Total $23.257,90 |
| 3 cuotas de $7.461,93 | Total $22.385,80 | |
| 6 cuotas de $4.211,35 | Total $25.268,10 |
| 9 cuotas de $3.252,38 | Total $29.271,40 | |
| 12 cuotas de $2.746,45 | Total $32.957,40 |
| 9 cuotas de $3.908,09 | Total $35.172,80 | |
| 12 cuotas de $3.522,76 | Total $42.273,10 |
María Lobo
Tierra acostumbrada
FCE
Páginas: 136
Peso: 0.3 kgs.
Alto: 21.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 0.8 cm.
ISBN: 9789877196177
¿Cómo contamos el lugar que habitamos? ¿América Latina puede ser reducida a campos polvorientos, pueblos perdidos en el mapa y personajes condenados a la brutalidad? ¿De qué modo las historias que repetimos moldean la forma en que vemos a nuestra región? ¿Qué pasaría si empezáramos a narrarnos de otra manera? Tierra acostumbrada es una larga conversación epistolar con América Latina. De forma crítica, María Lobo indaga en los motivos por los cuales escritores y escritoras de nuestro continente insisten en representarla como una sucesión de pueblos rurales y en situar lo rural en el lugar simbólico del peligro y la violencia. A través de un diálogo con la historia, la teoría literaria y la experiencia personal, revisa los mecanismos culturales que invisibilizaron las ciudades de media altura y fijaron a la provincia como un espacio salvaje en el imaginario popular. A partir de nociones como la levedad de Italo Calvino, el fantaseo de Sam Shepard y la idea de cristalización de Tomás Eloy Martínez, junto con las miradas de Gabriela Wiener y Eduardo Muslip, propone otras formas de nombrar y habitar el presente. Con un lenguaje sensible, lúcido y atento a las capas de sentido que conforman algunas formas de las identidades latinoamericanas, Tierra acostumbrada permite desmontar estereotipos y reconocer las huellas urbanas y culturales que atraviesan incluso los paisajes más apartados. Una invitación a pensar cómo contamos
