| 1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 2 cuotas de $13.609,20 | Total $27.218,40 | |
| 3 cuotas de $9.471,73 | Total $28.415,20 | |
| 6 cuotas de $5.491,93 | Total $32.951,60 |
| 3 cuotas de $10.287,93 | Total $30.863,80 | |
| 6 cuotas de $6.438,66 | Total $38.632 |
| 3 cuotas de $10.780 | Total $32.340 | |
| 6 cuotas de $6.937,33 | Total $41.624 |
| 1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 3 cuotas de $8.130,46 | Total $24.391,40 |
| 3 cuotas de $8.640,13 | Total $25.920,40 | |
| 6 cuotas de $4.876,30 | Total $29.257,80 |
| 6 cuotas de $4.488,36 | Total $26.930,20 |
| 9 cuotas de $3.765,91 | Total $33.893,20 | |
| 12 cuotas de $3.180,10 | Total $38.161,20 |
| 9 cuotas de $4.525,15 | Total $40.726,40 | |
| 12 cuotas de $4.078,98 | Total $48.947,80 |
DIANA BELLESI
PEQUEÑA VOZ DEL MUNDO, LA
CABALLO NEGRO EDITORA
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873612879
La pequeña voz del mundo se publicó por primera vez en 2011, sin embargo su generoso caudal de ideas permanece fresco, tirante, activo. Escritos entre 1998 y 2010 estos textos ofrecen además del curioso recorrido lector de Diana, una suerte de guía o programa para quienes deseen encontrarse con otras literaturas preguntas, reflexiones y toma de posiciones que trascienden los debates estéticos, que nos hablan del mundo en el que vivimos, de cómo lo transitamos y de las posibilidades que tenemos en él. Bellessi convierte en ensayo aquello que ya era, y es, sustancia de su poesía, el mundo de intereses que componen su imaginario. El verso funciona en su obra como el puente capaz de reunir tópicos opuestos para la cultura: lo ínfimo y lo inabarcable, la naturaleza y la política, David y Goliat. Paula Jiménez España Sólo con una diferencia de grado respecto del poema, a veces los poetas escriben ensayos extraordinarios, a medias entre el saber y el manifiesto, que no sólo iluminan, como un relámpago teórico, la noción de lo que la poesía es o debería ser, sino también su propia poética, su fundamento reflexivo. Eso es La pequeña voz del mundo. Jorge Monteleone
